Renault podría poner a la venta el equipo Alpine de F1
Los problemas de Alpine son muy preocupantes, y los altos cargos estarían pensando en la venta del equipo de Fórmula 1, aunque con algunas condiciones para el futuro comprador con su motor.
Cuando la situación empeora llegan los 'buitres'. Ocurrió en el pasado, y sigue sucediendo en la actualidad, puesto que después de las cuatro primeras carreras de la temporada 2024 de Fórmula 1 se pudo ver el mal estado de forma de Alpine, que parecen ser los menos competitivos de la parrilla y luchan por no ser el último en el campeonato de constructores.
Para empeorarlo todo, no se trata de un equipo 'cliente', sino que son uno oficial con un gigante del sector automovilístico detrás como es el Grupo Renault. En febrero de 2023, con motivo de la presentación de su nuevo coche, indicaron sus ambiciosos objetivos, y su plan era acercarse a los líderes, que en ese momento eran Red Bull, Ferrari y Mercedes, después de ser cuartos el año anterior.
Pierre Gasly, Alpine A524
Catorce meses después, el escenario es muy diferente. Las salidas del director general, Laurent Rossi, del responsable de la escudería, Otmar Szafnauer, y de dos nombres importantes como eran Alan Permane y Pat Fry, no fueron ningún paso adelante, sino más bien hacia un descenso hacia el fondo de la clasificación.
La situación es muy compleja, y no es de extrañar que en ese escenario haya empresas interesadas en hacerse con la propiedad del equipo. Es una ley de mercado, comprar cuando el valor de la compañía está en mínimos, como pasó cuando Renault recuperó la propiedad de Enstone en 2015 para después rebautizarlo a Alpine en 2021, una elección destinada a devolver la visibilidad a la histórica marca.
Aunque la Fórmula 1 representa una buena inversión para todos los que poseen una escudería, la visión cambia cuando el propietario es un fabricante de automóviles. No es bueno ver tu nombre en la última posición, incluso por detrás de conjuntos privados, y esa visibilidad corre el riesgo de convertirse en un boomerang, y aunque se puede permanecer ahí un período de tiempo, es algo para sentirse avergonzado.
Si la casa matriz de París decide vender la estructura de Enstone, tendrá más de un comprador potencial sobre la mesa. Sin embargo, el problema más importante será la sede de Vity-Chatillon, donde se diseñan y construyen las unidades de potencia para la Fórmula 1.
Según la información que se recogió en el paddock del circuito de Suzuka, una de las condiciones de venta del equipo sería la restricción de utilizar el propulsor durante un determinado número de temporadas (los rumores hablan de hasta finales de 2029), asegurando así un futuro al grupo de ingenieros de motores que ya trabajó en el proyecto que se estrenará en 2026.
No obstante, la limitación podría reducir el número potencial de compradores, ya que algunos proyectos implican el uso de unidades de potencia propias o de otros fabricantes con los que ya existen vínculos.
Alpine, sin embargo, respondió a la información de este artículo con la siguiente declaración: "Los rumores e historias sobre que el equipo está en venta son falsos. El equipo categóricamente no está en venta".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.