La razón por la que Sauber es optimista para la F1 2024

El director técnico de Sauber, James Key, afirma que una "parrilla inmensamente apretada" en 2023 le da motivos para ser optimista respecto a las perspectivas del equipo para el próximo año de la Fórmula 1.

Valtteri Bottas, Alfa Romeo C43, Zhou Guanyu

En su última temporada bajo el nombre de Alfa Romeo, el equipo suizo cayó del sexto al noveno puesto en el campeonato de constructores tras una temporada difícil con el monoplaza C43.

Sin embargo, en segundo plano, el equipo se ha estado preparando para la llegada de Audi en 2026, y la contratación de Key, proveniente de McLaren, es uno de los signos más visibles del progreso.

Key afirma que una diferencia de rendimiento de solo el 1,5% entre los punteros Max Verstappen y Red Bull y la parte media de la parrilla este año es un buen augurio para la próxima temporada, ya que sugiere que las pequeñas ganancias serán muy valiosas.

"Es una parrilla inmensamente apretada", dijo Key.

"A menos que te fijes en los números, no es obvio desde fuera, porque el orden jerárquico sigue siendo similar. Pero si nos fijamos en los tiempos por vuelta, un 1,5% en total significa que todos estamos al 98,5% del coche más rápido. Y a veces es menos que eso".

"No voy a insistir en esto, pero si nos fijamos en una superposición entre, digamos, nosotros y Mercedes o Red Bull, son sólo unas pocas curvas, un poco de frenada o algo así".

"No es como la enorme diferencia que solías ver con un coche que estaba octavo o noveno, comparado con un coche que está primero o segundo. La diferencia era muy marcada hace unos años, ahora está increíblemente cerca".

James Key, Alfa Romeo F1 Team Technical Director

Foto de: Alfa Romeo

James Key, Director Técnico del equipo Alfa Romeo F1

"Así que eso sugiere que si hacemos todo bien, tanto en la pista como en la fábrica, en nuestras decisiones sobre el desarrollo, las decisiones sobre el coche, entonces hay muchas más oportunidades".

"Todo el mundo está en el mismo barco. Pero no hay razón para creer que estamos estancados en esta posición, creo que podemos seguir avanzando".

"Y si nos fijamos en esa franja de, supongo del quinto al décimo, está inmensamente cerca. En ese sentido, hay motivos para ser optimistas y pensar que podemos seguir avanzando".

Key admite que el equipo aún tiene que mejorar en todas las áreas, pero insiste en que parte de una posición fuerte.

"Creo que todo lo básico está definitivamente ahí, por lo que creo que hay potencial para hacerlo mejor de inmediato", dijo. "Pero también nos faltan algunas cosas importantes".

"Y creo que el futuro capex (aumento de partida para inversión) llenará esas lagunas con más instalaciones de última generación y fundamentales, la inversión en las instalaciones existentes que tenemos, que ya son buenas como línea de base - el túnel de viento es legendario en Sauber".

"Pero hay trabajo por hacer en términos de tecnología, por ejemplo. Creo que todas esas cosas supondrán una mejora directa del rendimiento, en comparación con la situación actual".

"Mucho es ponerse al día, para ser honesto. Así que estar dentro de este 1,5% sabiendo que queda muchísimo por hacer es bastante bueno, creo, un buen indicador".

"Más allá de eso, tenemos que fijarnos en otras áreas. Hemos estado presionando aún más en el lado de la producción para bajar esas décimas, y necesitamos más espacio de oficinas. También hay muchos grandes proyectos que considerar".


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Análisis técnico F1 2023: Haas, último a pesar de sus mejoras
Artículo siguiente Newey ve bien una F1 con una aerodinámica más activa

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros