Haas F1 decide la salida de Steiner y nombra un nuevo jefe de equipo
Guenther Steiner ha dejado la escudería Haas de Fórmula 1 y ha sido sustituido como jefe del equipo por el hasta ahora director de ingeniería Ayao Komatsu.
La escudería estadounidense anunció la sorprendente noticia el miércoles, tras una mala temporada 2023 en la que terminó en la décima y última en el Campeonato del Mundo de Constructores.
El contrato de Steiner debía renovarse a finales de año, y el propietario del equipo, Gene Haas, optó por no prorrogarlo.
Como se informó hoy más temprano, el jefe técnico Simone Resta también ha dejado el equipo en una decisión que precede a la marcha de Steiner.
Steiner, que formuló el plan de crear un equipo de F1 con tecnología Ferrari y consiguió la financiación de Gene Haas para ponerlo en marcha, parece haber pagado el precio de los malos resultados del año pasado.
No ha sido ningún secreto que a veces ha habido tensión entre Steiner y Haas, y hubo diferencias de opinión en el equipo sobre la dirección técnica a tomar, con la división de paquetes aerodinámicos, entre el nuevo y el viejo, que se vio en las dos últimas carreras de 2023 siendo una señal pública obvia de los puntos de vista divergentes.
En esencia, Steiner pedía más inversión en un esfuerzo por seguir el ritmo de sus rivales, que están gastando mucho en actualizar la infraestructura de sus fábricas, mientras que Haas quería centrarse en hacer un uso más eficiente de los recursos que su equipo ya tiene a su disposición.
Significativamente, la caída al décimo puesto de supone un duro golpe en el reparto de dinero en premios de la F1 que le corresponde al equipo, y significa que Haas tiene que comprometerse a hacer una mayor contribución al presupuesto de 2024 de lo que podría haber esperado, dejando en efecto menos margen para invertir en las instalaciones.
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Guenther Steiner, director del equipo Haas F1 Team
En marcado contraste, escuderías como Williams, Sauber y AlphaTauri han aprovechado la asignación extra de capex permitida por la FIA y se han comprometido a un gasto extra durante el período previo a los cambios reglamentarios de 2026.
Ante la salida de Steiner, el equipo informó que Komatsu será responsable de la estrategia del equipo y del rendimiento en pista.
En un comunicado, señala que tendrá "la misión de maximizar el potencial del equipo a través de la capacitación de los empleados y el proceso estructural y la eficiencia".
Komatsu contará con el apoyo organizativo y comercial de un nuevo director de operaciones, aún por nombrar, que se centrará en asuntos ajenos a la competición y probablemente trabajará en las instalaciones británicas del equipo en Banbury.
El propietario Haas ha dejado claro que su objetivo es mejorar el rendimiento del equipo.
"Me gustaría empezar dando las gracias a Guenther Steiner por todo su duro trabajo durante la última década y le deseo lo mejor para el futuro", dijo.
"Como organización, estaba claro que necesitábamos mejorar nuestro rendimiento en pista. Con el nombramiento de Ayao Komatsu como director del equipo, la ingeniería está en el centro de nuestra gestión".
Foto: Motorsport Images
Ayao Komatsu, Ingeniero Jefe de Haas F1 Team, en la rueda de prensa de directores de equipo
"Hemos tenido algunos éxitos, pero tenemos que ser constantes a la hora de ofrecer resultados que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos más amplios como organización. Tenemos que ser eficientes con los recursos que tenemos, pero mejorar nuestra capacidad de diseño e ingeniería es clave para nuestro éxito como equipo".
"Estoy deseando trabajar con Ayao y, fundamentalmente, asegurarme de que maximizamos nuestro potencial; esto refleja realmente mi deseo de competir adecuadamente en la F1".
Komatsu, que se unió al equipo proveniente de Renault como ingeniero jefe de carrera para su temporada debut en 2016, se convierte en el primer director de equipo japonés de la F1 de un equipo con sede en Europa.
"Naturalmente, estoy muy emocionado de tener la oportunidad de ser director de equipo en MoneyGram Haas F1 Team", dijo.
"Habiendo estado con el equipo desde su debut en pista allá por 2016, obviamente estoy apasionadamente involucrado en su éxito en la F1. Estoy deseando liderar nuestro programa y las diversas operaciones competitivas internamente para garantizar que podamos construir una estructura que produzca mejores rendimientos en pista".
"Somos un negocio basado en el rendimiento. Obviamente, no hemos sido lo suficientemente competitivos últimamente, lo que ha sido una fuente de frustración para todos nosotros".
"Tenemos un apoyo increíble de Gene y de nuestros socios, y queremos reflejar su entusiasmo con un producto mejorado en la pista. Contamos con un gran equipo en Kannapolis, Banbury y Maranello, y sé que juntos podemos lograr los resultados de los que somos capaces".
Foto: Erik Junius
Kevin Magnussen, Haas F1 Team, Guenther Steiner, director de Haas F1 Team
En los últimos años, Steiner ha contribuido enormemente a dar a conocer el equipo gracias a sus apariciones en Drive to Survive, que lo dieron a conocer mucho más allá del paddock de la F1.
Queda por ver qué piensan de su marcha los patrocinadores de Haas, entre ellos Moneygram, patrocinador principal de la escudería.
En declaraciones a Motorsport.com el año pasado, el director ejecutivo de Moneygram, Alex Holmes, dejó claro que Steiner era una parte importante del atractivo del equipo.
"Habíamos visto ese efecto de Gunther cuando nos conocimos y salimos a cenar", dijo.
"La gente se acercaba a la mesa en mitad de la cena y quería una foto, y se quedaban embobados al verlo. Es tan divertido, tan auténtico. Decía: '¡No sé lo que está pasando!"
"Ver ese efecto de estrella que tiene, y cómo se transmite, así es él. Y creo que esa autenticidad se nota. Y para nosotros, poder unir nuestra marca a la suya es muy especial".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.