Wolff: Nadie vio venir los problemas entre Hamilton y Rosberg
Toto Wolff cree que Mercedes no podía prever la hostilidad entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg, afirmando que había un contexto histórico que "ninguno de nosotros conocía y nunca conocerá".

Tras ser compañeros de equipo en el karting, Hamilton y Rosberg corrieron juntos en Mercedes entre 2013 y 2016, enfrentándose por el campeonato mundial de Fórmula 1 en sus tres últimos años juntos.
Las batallas por el título contaron con varios momentos de tensión entre los dos pilotos, incluyendo colisiones en pista en el Gran Premio de Bélgica de 2014 y en el Gran Premio de España de 2016.
Tras vencer a Hamilton por el título mundial en 2016, Rosberg anunció su retiro inmediato de la F1, lo que llevó a Mercedes a firmar a Valtteri Bottas como su sustituto.
Hablando sobre la competencia entre Hamilton y Rosberg en el Podcast High Performance, Wolff, jefe de Mercedes, descartó la idea de que la fricción ayudara a sacar lo mejor de los pilotos.
"No estoy seguro de que saque lo mejor de ambos, porque eso es negatividad, y aún tienes que ser un jugador de equipo", dijo Wolff.
"Si la sala de reuniones está llena de negatividad, porque los dos pilotos son hostiles entre sí, entonces eso se extenderá a la energía en la sala, y eso no es algo que permitiré nunca más".
También lee:
Wolff explicó cómo fue incapaz de llegar al fondo de las fricciones entre Hamilton y Rosberg, diciendo que había un "contexto histórico" que Mercedes desconocía, y que quizás nunca llegue a entender del todo.
"No pude cambiarlo, porque los pilotos fueron contratados antes de que yo llegara", dijo Wolff.
"Nadie pensó realmente ¿cuál es la dinámica entre los dos? ¿Cuál es el pasado entre los dos? Había mucho contexto histórico que ninguno de nosotros conocía, y que nunca conoceremos".
"Por eso es algo que estamos estudiando, cómo funcionan los pilotos entre sí, qué ocurre en caso de fallo de uno y otro".
"Aceptamos la molestia y el dolor si va en contra de uno, pero estamos tratando todavía de mantener la dinámica positiva en el equipo".
Después de algunas tensiones a principios de temporada en 2014, Hamilton y Rosberg llegaron por primera vez a tocarse en la pista en Spa cuando Rosberg se negó a levantar el pie en una batalla temprana en la carrera. Más tarde dijo que fue en respuesta a que Hamilton ignoró las órdenes de equipo en la carrera anterior en Hungría.
No obstante, Wolff trabajó para crear un ambiente en el que ambos pilotos reconocieran que nada era más importante que el resultado del equipo, y la importancia de representar a la marca Mercedes.
"Fue muy difícil, porque entré al equipo como un recién llegado a la Fórmula 1, y Nico y Lewis llevaban mucho más tiempo en este deporte", dijo Wolff.
"Pero aun así fui capaz de crear un ambiente en el que tenían que respetar al equipo, a veces con puño de hierro, y entendieron que no podían defraudarnos, no podían defraudar a Mercedes".
"En los acontecimientos de 2014, sentí que había un comportamiento egoísta. Dije que la próxima vez que se acerquen al otro coche, a tu compañero de equipo, piensen en la marca Mercedes. Piensen en los individuos del equipo".
"Piensa en Dieter Zetsche, el CEO de Mercedes. Eso va a cambiar tu forma de actuar. No vas a poner a tu compañero de equipo contra el muro".
"Siempre dejé claro que si esto iba a ocurrir regularmente y había un patrón, no tendría miedo en hacer que alguien se pierda carreras".
Galería: Así fue el último gran premio de Nico Rosberg en la F1









































Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados


Japón 1994, el último GP por segmentos de la F1

Hamilton escoge al coprotagonista de Brad Pitt para película de F1

Ocon revela que estuvo "muy enfermo" por un virus pulmonar


Hamilton: Piastri y Norris deben ser "despiadados" contra Verstappen

El resurgir de Ferrari en Austin: cómo un cambio de altura salvó el fin de semana

Por qué Hamilton perdió misteriosamente cuatro segundos en la última vuelta de Austin


Los nueve 'novatos' que estarán en la FP1 del GP de México 2025 de F1

Wolff: Los que van detrás en el campeonato siempre tienen "una ventaja psicológica"

Russell tampoco estará en la FP1 del GP de México de F1
Últimas noticias

Por qué McLaren considera que frenar el desarrollo de su F1 2025 fue lo correcto

F1 EN VIVO: la FP2 del Gran Premio de México 2025 de F1

F1 GP México 2025: Leclerc lidera la FP1, Colapinto 9° y O'Ward en 13°

Ferrari: cómo el SF-25 lucha contra la altitud de México
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.