Qué dicen los datos sobre quiénes pueden ganar en Canadá y para qué están Colapinto y Alpine

Con George Russell y Max Verstappen, la primera fila de la parrilla para el Gran Premio de Canadá es particularmente interesante. Pero, ¿qué dicen los datos sobre sus posibilidades en carrera ante los McLaren? ¿Qué puede pasar con Colapinto y Alpine? Aquí lo analizamos.

Franco Colapinto, Alpine

Mynt

Bitcoin e criptomoedas? Invista na Mynt.com.br, a plataforma cripto do BTG Pactual

George Russell y Max Verstappen compartiendo la primera fila de la parrilla de salida del Gran Premio de Canadá, parece familiar. Esto es porque  el año pasado la posición de salida fue exactamente la misma, también entonces con el piloto de Mercedes en la pole position y Verstappen a su lado. Sin embargo, una diferencia con respecto a la edición de 2024 es que esta vez ambos no marcaron exactamente el mismo tiempo por vuelta. Russell se mostró más de una décima y media más rápido que Verstappen en 2025, y un vistazo a los datos del GPS revela cosas interesantes.

Comparación de las vueltas de clasificación de Russell y Verstappen

De hecho, hasta la curva 8 los tiempos de vuelta de ambos hombres fueron una vez más casi idénticos, con Verstappen incluso ligeramente por debajo. A continuación, Russell frenó un poco más tarde para la chicana y así consiguió ganar más de una décima hacia la curva 10 (la horquilla). Allí también, Russell frenó ligeramente más tarde que Verstappen, que tomó una línea ligeramente diferente en la horquilla durante la mayoría de las vueltas que muchos de sus oponentes. Le dio a Verstappen una salida ligeramente mejor que le permitió reducir el margen de una décima y media a alrededor de una décima al final de la larga recta, aunque Russell volvió a ponerse ligeramente por delante en la chicana final, disfrutando de un margen de 0,160 segundos en la línea.

George Russell Max Verstappen GPS-data kwalificatie Canada

Foto door: F1-Tempo

George Russell Max Verstappen GPS-data kwalificatie Canada

Foto door: F1-Tempo

Más interesante es lo que dicen las tandas largas del viernes para la carrera del domingo. La primera variable, por supuesto, es que ambos hombres superen la vuelta inicial ilesos, con los puntos de penalización sobre la superlicencia de Verstappen todavía como principal tema de conversación. Sin embargo, el propio piloto de Red Bull no ha querido participar en ello: "No necesito escuchar más eso, me irrita mucho. El jueves ya empezaron a hablar de ello y hoy otra vez. Es una pérdida de tiempo, muy infantil..... Por eso no digo tanto, porque es todo muy molesto. Pero en fin, así es el mundo en el que vivimos", reveló durante la rueda de prensa posterior a la clasificación.

Russell bromeó nada más salir con que puede jugársela un poco más porque tiene menos puntos de sanción en su carnet que Verstappen, pero dijo en la misma rueda de prensa -por cierto, al igual que Oscar Piastri- que no cambiará su enfoque de inmediato. Por cierto, el británico sí dejó claro de entrada que no cederá el liderato sin luchar: "Los dos queremos ganar y los dos no estamos realmente en la lucha por el campeonato en este momento. No he ganado ninguna carrera este año y tengo muchas ganas de que eso cambie. El tiempo lo dirá".

Colapinto vs. Russell en la Q2: el dato prometedor que muestra Alpine

George Russell y Franco Colapinto, datos del GPS en la Q2 de la clasificación de Canadá

George Russell y Franco Colapinto, datos del GPS en la Q2 de la clasificación de Canadá

Photo by: F1-Tempo

George Russell y Franco Colapinto, datos del GPS en la Q2 de la clasificación de Canadá

George Russell y Franco Colapinto, datos del GPS en la Q2 de la clasificación de Canadá

Photo by: F1-Tempo

Resulta interesante también realizar una comparación entre la mejor vuelta de Franco Colapinto en la Q2 y la mejor vuelta de Russell en esa misma instancia, que a fin de cuenta fue la referencia en la segunda fase de la clasificación.

La imagen de la izquierda muestra que las rectas fueron dominadas por Russell sobre Colapinto, y en la telemetría se aprecia cómo el Mercedes fue superior en la tracción y la velocidad punta. Sin embargo, en ambas imágenes se puede apreciar que el chasis de Alpine no es para nada malo, ya que Colapinto muestra un gran paso por curva y que la pérdida en las rectas se debe en buena medida a que el motor Renault está por detrás. Con esto, no sorprende que Flavio Briatore tenga ganas de montar la unidad de potencia Mercedes en los Alpine el año que viene...

Tandas largas: pequeñas diferencias entre McLaren, Verstappen y Mercedes

Suponiendo que Russell y Verstappen superen indemnes el inicio, podría ser una batalla en ritmo de carrera. También en ese aspecto, la parrilla del domingo es muy interesante. Por ejemplo, Lando Norris fue el más rápido en las tandas largas del viernes, pero tiene que salir desde la P7 tras su fallida sesión de clasificación, así que tiene trabajo que hacer. Piastri, a su vez, fue ligeramente más rápido que los hombres por delante de él en la parrilla, aunque el margen resultó relativamente modesto en comparación con otros viernes. Verstappen, por ejemplo, cedió menos de dos décimas por vuelta. También hay que señalar que el lapso del neerlandés -o pérdida de tiempo por vuelta debido al desgaste de los neumáticos- fue menor que el de McLaren. Eso puede resultar importante en un stint completo durante una carrera, como ocurrió en Imola, por ejemplo.

Detrás de Verstappen, las cosas también estuvieron reñidas en las tandas largas calculadas por nuestro socio de datos PACETEQ. Por ejemplo, el vigente campeón del mundo perdió una media de 0,18 segundos por vuelta con Norris y esa diferencia para Russell fue de 0,24 segundos en las tandas largas calculadas. Esto hizo que los tiempos del viernes estuvieran más cerca de lo que solemos estar acostumbrados en 2025. En Mercedes, por cierto, Russell mencionó otra variable clave para la carrera: el tiempo, en particular la temperatura.

"Nuestro ritmo de carrera fue bastante bueno el viernes, aunque eso también se debe en gran medida a la temperatura. En los entrenamientos hacía cinco grados menos que en la sesión de clasificación y el coche se encontraba inmediatamente en una mejor posición. En la carrera, podría ser al revés, cuando hace más calor. Que brille el sol o no ya puede suponer una gran diferencia para nosotros", dijo Russell.

El piloto de Mercedes añadió: "Tampoco sabemos todavía si será a una o a dos paradas, así que desde luego no será sencillo".  Estas últimas palabras también son interesantes. Mario Isola, por ejemplo, en nombre de Pirelli, revela que mientras que una carrera a dos debería ser esencialmente 10 segundos más rápida, una carrera a una parada sigue siendo teóricamente posible. Esto último está estrechamente ligado a lo importante que será la posición en pista, por lo que la estrategia (idealmente incluso las estrategias divergentes) podría ser una variable adicional.

En cuanto a la parte media, por cierto, destacaron el viernes las buenas tandas largas de Alexander Albon y Sauber. La escudería con base en Hinwil también logró sorprender durante el Gran Premio de España, lo que a la postre sirvió para que Hulk lograra el quinto puesto. Por otro lado, las tandas largas de Tsunoda no son un buen presagio saliendo último, aunque hay que tener en cuenta que el viernes aún pilotaba una especificación más antigua. Red Bull no quería arriesgarse a volver a perder piezas nuevas en un accidente, así que Tsunoda no las recibió hasta el sábado. El propio japonés lo llamó "tiempo de vuelta libre", aunque eso estaba más allá de su durísima penalización en parrilla, por lo que el Gran Premio de Canadá parece que será otra carrera cuesta arriba para él.

En cuanto a Alpine, Gasly fue fuerte el viernes, donde mostró una muy buena gestión de los neumáticos, con una caída de 0.09 por vuelta (Red Bull tuvo 0.07). De todos modos, el francés falló a la hora de la clasificación y saldrá último, por lo que la carta del equipo de Enstone para intentar sumar puntos recae sobre Colapinto después del gran avance que hizo a una vuelta de viernes a sábado. El argentino tuvo un buen ritmo de carrera en las prácticas el viernes, por lo que será interesante ver si puede repetirlo este domingo y mantenerse prendido a la pelea de las posiciones que dan puntos.

 
Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Exclusivo: Alpine nombrará un nuevo director de equipo
Artículo siguiente Briatore revela el trabajo detrás del gran sábado de Colapinto en Canadá

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros