Marko ante el choque de Verstappen con Russell: agresivo, pero comprensible

Helmut Marko, asesor de Red Bull, admite que, en retrospectiva, la elección de los neumáticos duros en los últimos compases del GP de España no fue la correcta para Max Verstappen.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Con la atrevida triple parada , Max Verstappen parecía encaminarse a un tercer puesto seguro en el Gran Premio de España, hasta que el coche de seguridad puso tierra de por medio en los últimos compases.

Mientras Oscar Piastri, Lando Norris y la mayoría de los demás pilotos del top-10 pudieron montar un juego relativamente nuevo de neumáticos blandos, Red Bull Racing decidió montar un juego nuevo de neumáticos duros. Ningún equipo había rodado aún con ese compuesto duro, por lo que Verstappen era muy susceptible a los ataques por detrás. Eso ocurrió pronto con Charles Leclerc, tras lo cual George Russell también echó un vistazo. 

Finalmente, tras un encontronazo con Russell, Verstappen cruzó la meta en quinta posición, pero se convirtió en décimo debido a una penalización de diez segundos. Así, quince puntos "seguros" se convirtieron en solo uno y se habló mucho después sobre la estrategia de Red Bull y la acción de Verstappen.

"Sólo nos quedaba un juego de neumáticos duros", explicó Helmut Marko, asesor de Red Bull, a la ORF. "La alternativa era un juego de neumáticos blandos que ya había completado siete vueltas y asumimos que el neumático duro era la mejor solución".

Sin embargo, ese resultó no ser el caso, admite Marko. Señala que poner esos neumáticos a temperatura fue un "desastre" y que ese neumático C1 era "al menos un segundo más lento en términos de agarre" en comparación con los blandos de la competencia.

"Obviamente hubo algunos momentos en los que Max se frustró", añade el austriaco. "Reaccionó de forma un poco agresiva, lo cual es comprensible. Pero el hecho de que tuviera una penalización de 10 segundos y sólo terminara décimo lo hace aún más decepcionante. En general, ha sido un fin de semana duro. Normalmente no podemos batir a los McLaren, por eso optamos por las tres paradas. Pensábamos que aquí podríamos estar más cerca y plantarles cara, pero por desgracia no ha sido así".

Actuó de forma diferente en retrospectiva

Justo después de la parada en boxes, Verstappen sonaba muy sorprendido por la elección del equipo de ponerle el neumático duro. Antes de entrar, preguntó qué neumáticos les quedaban. La respuesta, sin embargo, llegó después de la parada en boxes y no le gustó.

"No estaba involucrado", subrayó Marko sobre esa elección de neumáticos. "No sabía qué juegos de neumáticos quedaban y no hubo tiempo suficiente para explicarle la situación en detalle. Pero por supuesto que preguntó por qué se había montado el neumático duro".

¿Si en retrospectiva Red Bull debería haber optado por el juego de blandos más antiguo de todos modos? "Sí, porque se obtienen deltas para los diferentes compuestos, que muestran las diferencias en los tiempos por vuelta y el agarre. El primer problema empezó en la vuelta de calentamiento: no conseguía que el neumático cogiera temperatura", explicó el asesor. "Y cuando por fin el neumático cogió temperatura, el rendimiento seguía siendo al menos un segundo más lento que el de los blandos".

Más de la F1:
Artículo previo Verstappen acalla preguntas por el choque con Russell: "¿Importa?"
Artículo siguiente Briatore: "Colapinto no progresó tanto como esperábamos"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros