¿Se equivocó Red Bull? Cómo Tsunoda ya presiona a Lawson
Habiendo confiado a Liam Lawson el asiento junto a Max Verstappen, Red Bull habría esperado que rindiera de inmediato. Sin embargo, no es el neozelandés quien está impresionando en este inicio de temporada, sino el piloto que ha sido pasado por alto en su favor.
Es muy pronto. La temporada 2025 de F1 no ha hecho más que empezar. Pero causar impresión en un paddock de Fórmula 1 es algo parecido a una cita: el impacto inicial realmente importa. Si metes la pata en las primeras líneas durante una cena en un restaurante, es casi imposible recuperarse. Si te quedas fuera en el primer segmento de la clasificación dos veces seguidas mientras conduces uno de los mejores coches de la parrilla, la gente ya empieza a cuestionarse si eres lo suficientemente bueno para el puesto.
Liam Lawson siempre iba a estar en la cuerda floja en las primeras carreras. Red Bull ha depositado mucha fe en el neozelandés al ascenderlo al equipo senior tras sólo 11 carreras en la F1, en detrimento de Yuki Tsunoda, que ahora empieza su quinta temporada con la escudería junior.
Incluso si nadie esperaba que Lawson igualara inmediatamente los niveles de rendimiento de Max Verstappen, simplemente mostrar mejores resultados que Sergio Pérez a finales del año pasado habría sido considerado satisfactorio para alguien a quien el mundo de la F1 todavía está luchando por quitarle la etiqueta de 'novato'.
Pero el primer fin de semana completo de carrera de Lawson como piloto de Red Bull Racing en Melbourne superó la mayoría de los malos resultados de Pérez del año pasado: se quedó fuera en la Q1 en la clasificación y tuvo una carrera complicada, luchando por ganar terreno al principio y luego chocando cuando la lluvia se intensificó al final. Incluso Isack Hadjar, que probablemente tuvo uno de los peores fines de semana de su vida, consiguió impresionar más, habiendo demostrado al menos su velocidad en la clasificación.
El primer día en China tampoco fue bien, ya que Lawson no solo se quedó fuera de la SQ1, sino que terminó último, y Verstappen, que siempre está ahí para ofrecer la mejor referencia posible, se quedó fuera de la pole por solo 0,018s.
La primera impresión no fue buena. No hasta el punto de que "la cita" esté a punto de acabarse antes de que llegue el plato principal, pero Lawson, sin duda, ya está en la cuerda floja.
Al mismo tiempo, el fracaso del neozelandés a la hora de impresionar era probablemente el único escenario en el que los focos podían volver a centrarse en Tsunoda. Y era cuestión de tiempo - relativamente poco tiempo, como siempre ocurre en la F1 - que aparecieran en los medios las primeras evaluaciones de las opciones invernales de Red Bull.
Por supuesto, los elogios de Zak Brown a Tsunoda y las críticas a Lawson deben tomarse con pinzas. Después de todo, ¿cómo podría el jefe de equipo de McLarenperder la oportunidad de jugar juegos mentales con un piloto que pilota para un equipo potencialmente rival por el título?
Pero tampoco era en absoluto infundada.
Hasta cierto punto habría sido de esperar ver a Tsunoda frustrado e incluso desmotivado tras otro desaire de Red Bull. Pero salió del invierno luchando.
"Probablemente se marchó a Japón a finales del año pasado con una decepción, como probablemente sentiríamos todos", declaró el jefe de equipo de Racing Bulls, Laurent Mekies, a Motorsport.com en Shanghai. "Era visible, y con razón. Creo que recibió la noticia cuando estaba allí, pero la cosa no pintaba bien cuando se fue".
Laurent Mekies, jefe de equipo, Racing Bulls F1 Team
Foto de: Red Bull Content Pool
"Y siempre iba a ser un signo de interrogación, cómo lo está procesando y con qué mentalidad va a volver. Cuando volvió a Europa, sinceramente, vimos enseguida que estaba muy animado. Ya en las primeras semanas de trabajo en Faenza, en el simulador, se le vio muy, muy animado. Muy motivado, muy concentrado, atento a los detalles, con muchas ganas de trabajar aún más de lo que estaba haciendo.
"Y luego fuimos al test de Bahréin, y en el test de Bahréin, después de esos tres días, nos miramos y dijimos: 'Tenemos otro Yuki'. Eso es lo que nos dijimos internamente.
"El año pasado nos oísteis muy a menudo decir que Yuki había dado un gran paso, y así es como lo sentimos. Y no creemos que sea sólo lo que se ve en la radio o en los comentarios. Es un paso global. Vas más rápido en el coche, eres más consistente, la velocidad está subiendo, la respuesta técnica está subiendo. Y siempre decimos que va a ser, supongo, nuestra responsabilidad asegurarnos de que, si hay más pasos, tenemos el entorno para que él los extraiga.
"Y de inmediato después de Bahrein, vimos que está haciendo cosas que no estaba haciendo el año pasado. En términos de lo que estaba informando desde el coche, en términos de lo que estaba haciendo en el coche, y en términos de cuánto más de un papel de liderazgo que estaba tomando en el equipo. Y nos lo dijimos el uno al otro, y también a él".
Yuki Tsunoda, RB F1 Team VCARB 02, Laurent Mekies, Team Principal de Visa Cash App Racing Bulls
Foto de: Red Bull Content Pool
El fin de semana de Tsunoda en Melbourne, al contrario que el de Lawson, fue casi perfecto hasta que la lluvia desbarató las estrategias del equipo. Se clasificó quinto, por delante no sólo del coche de Red Bull en el que quería estar, sino también de los dos Ferrari. Estaba en camino de terminar la carrera sexto, pero la decisión equivocada del equipo - con Mekies admitiendo un error en el pitwall - significó que finalmente no pudo sacar provecho de su buena forma.
"Hizo un gran fin de semana en Melbourne", dijo Mekies. "Un fin de semana enorme. En el coche, fuera del coche. Y estoy seguro de que le han visto. Una motivación altísima. Tirando mucho del equipo también en los momentos más difíciles, que siempre se tienen en el fin de semana. Y en el coche, otro paso de velocidad, de control y de feedback.
"¿Qué te puedo decir? Vienes de una muestra muy buena. Pero supongo que lo que estoy tratando de decir es que no era sólo la calificación de una vuelta en Melbourne [ritmo]. Fue un fin de semana muy, muy grande. Incluyendo en la carrera hasta que estaba allí...
"Y ya vimos los signos de ello a principios de este invierno, cuando regresó".
Yuki Tsunoda, Racing Bulls F1 Team
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
El resultado final era lo único que le faltaba a Tsunoda en Australia, y tampoco ha pasado desapercibido que incluso durante la fase de la carrera en la que el piloto japonés perdió varias posiciones sin tener culpa alguna, mantuvo la calma por radio. Y aunque a veces se ha exagerado la importancia de su emotividad, sigue siendo impresionante comprobar que Tsunoda no proporcionó al equipo de retransmisión de la F1 ningún jugoso desvarío por la radio del equipo.
"Para haceros sonreír", dijo Mekies. "Después de la última decisión [de estrategia equivocada], intentó animarnos por la radio. Imagínate la emoción de los chicos luchando durante hora y media... Dice mucho de lo mucho que nos está sorprendiendo por su capacidad de mejorar y progresar".
Ese aspecto recibió especial atención el año pasado, cuando el director de carreras del equipo, Alan Permane, reveló que veían onboards de los mejores pilotos junto con Tsunoda para mejorar la comunicación. Parece que ese trabajo también está empezando a dar sus frutos, aunque Mekies rechaza cualquier afirmación de que sea mérito del equipo.
"Creo que el mérito es de Yuki", afirma. "Porque los que no somos pilotos lo vemos todo de una manera muy racional, y el juego es probablemente diferente una vez que estás ahí fuera cerrando las viseras y luchando con los de arriba durante 45 vueltas en mojado. Así que hay que reconocerle el mérito. Estuvo extraordinario. Parte del fin de semana en Melbourne fue, sin duda, excepcional también en la forma en que interactuó con su equipo fuera de la radio - pero en la radio en una carrera como esa, donde se necesita una buena comunicación, fue muy, muy bueno ".
Y no es sólo Mekies quien está viendo a un Tsunoda "diferente" este año, sino también Helmut Marko.
"Yuki está en la mejor forma de su vida hasta ahora", dijo a Motorsport.com tras la clasificación al sprint en Shanghái, donde el japonés volvió a ser el mejor del resto, solo por detrás de Ferrari, McLaren, Mercedes y el Red Bull de Verstappen.
Los elogios no pueden ser mejores con Marko.
Helmut Marko, asesor, Red Bull Racing
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
En cualquier caso, independientemente de las razones, Tsunoda no consiguió que el resultado final se mantuviera - y mientras que el rendimiento puede que pronto se olvide, es el resultado lo que se quedará en la memoria. Si Tsunoda realmente quiere sacar provecho de los problemas de Lawson, tiene que seguir rindiendo al mismo nivel de forma constante, sin dejar que la frustración se apodere de él cuando los resultados se le escapan.
Después de todo, es la fortaleza mental de Tsunoda lo que Marko citó como la principal razón por la que no fue ascendido.
Mucho dependerá del rendimiento de Racing Bulls, pero también del estado de forma de Lawson. Y aunque es difícil imaginar que su temporada empiece aún peor, es demasiado pronto para cuestionar su futuro inmediato. Su cita con Red Bull aún no ha terminado y, al menos en público, Marko y Christian Horner están dispuestos a esperar y ser pacientes.
Una de las razones del ascenso de Lawson, como siempre subrayaron los jefes de Red Bull, fue su supuesta capacidad para no derrumbarse bajo presión.
"Creo que Liam tiene una cabeza bastante sensata sobre sus hombros", repitió Horner una vez más el viernes en Shanghai durante la rueda de prensa de los directores del equipo, que tuvo lugar justo antes de la clasificación al sprint. "Ha sido un bautismo duro para él. Aún así, consiguió la segunda vuelta más rápida [en Melbourne]. Y yo sólo le dije: 'Ignora a los detractores, ignora las redes sociales, baja la cabeza y estarás bien'. Sólo necesita un poco de tiempo".
Lo que es seguro es que la citada fortaleza de Lawson se va a poner ahora realmente a prueba, pues la presión ya se está acumulando, ya sea en forma de preguntas de los medios de comunicación, de comentarios de Brown o incluso de memes en las redes sociales, que ya lo comparan con Pérez. Y junto con él, todo el programa de pilotos de Red Bull también está siendo sometido a una prueba de estrés, el mismo programa que, después de traer a Verstappen a la F1, no logró producir un segundo piloto que no pareciera promedio a su lado.
O, tal vez, sí produjo tal piloto, pero simplemente no ha confiado en él.
Yuki Tsunoda, Equipo Racing Bulls F1
Foto de: Red Bull Content Pool
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.