El fondo plano de Ferrari al estilo de Red Bull
El nuevo fondo plano parece haber dado al SF-23 un comportamiento más equilibrado en pista, limitando el desgaste de los neumáticos. He aquí una imagen que nos muestra cómo los ingenieros de Maranello han seguido la dirección de Red Bull, quizás encontrando esa línea de desarrollo que puede dar resultados.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
El dicho "separados al nacer" queda para destacar cómo la convergencia de las opciones técnicas en la Fórmula 1 conduce inevitablemente a soluciones que tienden cada vez más a parecerse, tras un primer año de los monoplazas con efecto suelo, en 2022, en el que los autos tenían características muy diferentes, con nada menos que tres filosofías aerodinámicas distintas (Red Bull, Mercedes y Ferrari).
En Austria, la Scuderia introdujo un nuevo fondo plano muy modificado en la parte delantera, que no suele ser fácil de ver porque a menudo queda oculto por la rueda: la imagen de Giorgio Piola, tomada en el box de Silverstone, permite sin embargo observar las entradas del canal Venturi, con desviadores de flujo que dividen los diferentes pasos de aire.
Ferrari SF-23, detalle del fondo visto de frente con los desviadores de flujo cambiados.
Foto de: Giorgio Piola
No hace falta ser un experto técnico para entender que Ferrari ha cambiado su enfoque aerodinámico en el SF-23: quizás al principio del campeonato el objetivo era buscar el pico de carga aerodinámica, mientras que ahora parece que los ingenieros dirigidos por Enrico Cardile se han acercado a los conceptos desarrollados por Adrian Newey en el RB19, buscando algo menos de empuje vertical en términos absolutos, sin dejar de contar con un flujo estable, capaz de dar un gran equilibrio al comportamiento del monoplaza en toda la vuelta, preservando el desgaste de los neumáticos y pudiendo deliberar alturas con respecto al suelo más bajas, sin correr el riesgo de "rayar" la tabla en el asfalto.
El elemento más exterior, impropiamente llamado bargeboard, ha sido rediseñado: en la vista frontal, de hecho, se aprecia cómo este detalle tan importante para evitar que las turbulencias de la rueda delantera ensucien la zona de baja presión del fondo, tiene ahora un diseño mucho más alabeado con la clara intención de favorecer el efecto "out wash".
Red Bull RB19, detalle del fondo visto de frente: ¿inspiró el SF-23?
Foto de: Giorgio Piola
No es de extrañar, por tanto, que la Scuderia haya llegado donde ya había llegado Red Bull con el RB19: el dibujo de Giorgio Piola también confirma que los tres transportadores de flujo en la misma boca de los canales Venturi muestran similitudes. Sobresalen del túnel y, sobre todo, han adoptado formas redondeadas en el borde de ataque con perfiles diversamente abombados, prueba de un preciso trabajo de investigación en este campo que puede dar rendimiento.
Para completar el paquete de actualización de Austria, Ferrari debería introducir también en Silverstone un extractor más en línea con las soluciones que habían dado indicaciones muy positivas en el Red Bull Ring.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1 2023, ahora puedes seguirnos en Threads y recibirás todas las novedades de la categoría!
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.