Red Bull sabe que Verstappen puede "reconsiderar su decisión" en 2026

A pesar de estar seguros de mantener a Max Verstappen en 2026, Red Bull es consciente de la fragilidad de una situación que sigue estando intrínsecamente ligada al rendimiento de su monoplaza.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Helmut Marko, Red Bull Racing

Aunque Max Verstappen haya puesto fin a los rumores sobre la próxima temporada, declarando que está listo para pasar por "una fase de reconstrucción" en Red Bull, la dirección del equipo austriaco sabe lo que se viene. A pesar de tener un contrato vigente hasta 2028, el futuro del cuádruple campeón del mundo dependerá del nivel de desempeño de su equipo y de su capacidad para manejar correctamente el próximo cambio reglamentario.

Helmut Marko, quien siempre ha sostenido que la única garantía para retener al neerlandés es proporcionarle un monoplaza competitivo, no ha cambiado de opinión. Y es precisamente eso lo que repite hoy.

"Por sus declaraciones, estaba claro que quería quedarse, y tiene sentido, aunque la cláusula de salida se hubiera podido activar", subraya el asesor de Red Bull en el podcast de F1-Insider. "Nadie sabe cómo será la situación en 2026. En cuanto al motor, Mercedes se declara como líder, pero no hay pruebas. En cuanto al chasis, no se sabe si alguien conseguirá el gran premio".

"Por lo tanto, hay mucha incertidumbre y, desde su punto de vista, es mucho más lógico quedarse, observar todo esto, y si no somos competitivos el próximo año, quizá reconsiderar su decisión".

"Max es un elemento muy importante de nuestro equipo. Ha conseguido sus éxitos con Red Bull Racing, solo ha pilotado coches Red Bull en su carrera, y más allá de su potencial al volante, es simplemente un miembro importante de nuestra familia".

Resolver el problema del segundo asiento

Yuki Tsunoda et Laurent Mekies.

Yuki Tsunoda et Laurent Mekies.

Photo de: Red Bull Content Pool

Con la certeza de conservar a su piloto estrella en 2026, Red Bull deberá pronto centrarse en el futuro del segundo asiento, actualmente ocupado por un Yuki Tsunoda que, a su vez, atraviesa dificultades como les sucedió previamente a Sergio Pérez y Liam Lawson. Sobre este tema, Helmut Marko afirma que, por el momento, "todo está abierto".

"Tradicionalmente, evaluamos a nuestros pilotos después del parón veraniego, y será en ese momento cuando se decida cómo será la plantilla de pilotos para el próximo año, quizás incluso en parte más adelante", precisa. "Evaluamos el rendimiento. No se ha tomado ninguna decisión a favor o en contra".

Las decisiones se tomarán con la implicación evidente de Laurent Mekies, sucesor desde el mes pasado de Christian Horner al frente del equipo de Milton Keynes.

"Desde un punto de vista puramente personal, es alguien concentrado en los temas en curso", señala Helmut Marko. "Eso significa que el éxito y el liderazgo del equipo son sus prioridades. Tiene los pies en la tierra. También fue evidente en las conversaciones con los pilotos, que esta vez se centraron más en los detalles técnicos".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo La película de la F1 está por llegar al streaming
Artículo siguiente Ferrari admite que debe tomar "un margen de seguridad" con su coche

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros