
Las mejores historias de 2018
Las mejores historias de 2018, #5: Lorenzo le da forma al "Dream Team" en Honda
Una de las historias más importantes del 2018 fue el día en el cual Jorge Lorenzo sorprendió al mundo cuando anunció que se uniría a Honda para el campeonato de MotoGP 2019.


La naturaleza del mercado de pilotos de MotoGP recibió muchas críticas este año, ya que los contratos 2019/20 se firmaron de forma temprana en la temporada; y si hay un ejemplo que personifica la lógica defectuosa detrás de la tradicional lucha bienal de las firmas, esa es la elección de Ducati de despedir a Jorge Lorenzo.
Si ustedes quieren, piensen en el Gran Premio de Francia en Le Mans en mayo. El máximo representante de Ducati en la clasificación de los pilotos después de la carrera no era Lorenzo, tampoco su compañero Andrea Dovizioso. Era el piloto de Pramac Danilo Petrucci, con 54 puntos, frente a 46 de Dovizioso (quien se estrelló desde el liderato en Francia) y solo 16 para Lorenzo (que terminó sexto).
Petrucci dejó claro a principios de año que 2018 sería su última temporada en Pramac. Incluso tenía un contrato con Aprilia que estaba a la espera de ser firmado si la marca de Bolonia no tomaba la opción que tenía en sus servicios.
En 2016, Ducati había tomado a Lorenzo de Yamaha con un gran gasto. El primer año del español en pieles rojas, en el que obtuvo solo tres podios y terminó séptimo en la general, no cumplió con las expectativas. Claramente, Ducati esperaba más de su inversión de 12 millones de euros anuales.
También lee:
- Las mejores historias de 2018, #20: Un VW eléctrico rompe el récord de Pikes Peak
- Las mejores historias de 2018, #19: La W series divide opiniones
- Las mejores historias de 2018, #18: Penske y T8 desatan la guerra en los Supercars
- Las mejores historias de 2018, #17: El Rallycross detiene su crecimiento
- Las mejores historias de 2018, #16: Ana Carrasco hace historia en el motociclismo
Lorenzo lo sabía, admitiendo durante el lanzamiento de pretemporada de Ducati que su valor de mercado había disminuido considerablemente en los 18 meses anteriores. Las cosas se complicaron porque Ducati necesitaba recompensar ampliamente a Dovizioso, cuyo salario de 2017/18 no reflejaba su repentino aumento de desempeño (y el interés subsiguiente de marcas rivales).
Es en este contexto se vio a un Jorge Lorenzo luchando en la primera parte de la temporada 2018. De las primeras cinco carreras, Jerez fue el único sitio donde el tricampeón, impulsado un tanto por un asiento modificado, fue competitivo, pero cualquier posibilidad de un podio se desvaneció en un combate cuerpo a cuerpo con Dovizioso y Dani Pedrosa de Honda.
Después de Le Mans, donde Lorenzo había liderado desde el principio, pero la victoria se desvaneció en la segunda mitad de la carrera, el Director Ejecutivo de Ducati, Claudio Domenicali, había visto suficiente. A pesar de los deseos de algunos miembros del equipo senior de darle a Lorenzo más tiempo para demostrar que merecía quedarse, Domenicali quería que Lorenzo saliera y buscaba tener a Petrucci, que era considerablemente más barato.
Desde luego, la siguiente carrera en Mugello fue donde Lorenzo finalmente rompió su racha de mala suerte, con un nuevo tanque de combustible que le permitió mantener su ritmo de potencia y su ritmo en una distancia de carrera. Sin embargo, esto llegó demasiado tarde.
También lee:
- Las mejores historias de 2018, #15: G-Drive despojado de su victoria en Le Mans
- Las mejores historias de 2018, #14: El Fórmula E Gen2 marca un nuevo inicio
- Las mejores historias de 2018, #13: Logano y Truex se van a los golpes en Martinsville
- Las mejores historias de 2018, #12: Vuelan de nuevo chispas entre Rossi y Márquez
- Las mejores historias de 2018, #11: Danica se despide tras su última Indy 500
- Las mejores historias de 2018, #10: Toyota finalmente rompe el hechizo en Le Mans
"Mi historia con Ducati ha terminado, es una cuestión de autoestima", dijo el español después de la victoria. "Una parte de mí está triste porque sé que con esta motocicleta podría haber luchado para ser campeón del mundo, para eso vine aquí. Ahora es demasiado tarde. No hay nada que hacer".
"Sigo diciéndole a la gente dentro del equipo que crea en mí, que me traiga lo que pedí. Lo han hecho, pero demasiado tarde".
Poco después de la carrera de Mugello, Motorsport.com dio la noticia de que Honda había tomado la decisión de dejare ir a su antiguo piloto, Dani Pedrosa y, más tarde, el mismo día, anunció la llegada de Lorenzo como compañero de Marc Márquez.
Al día siguiente, el fabricante japonés comunicó un acuerdo de dos años que cubría 2019 y 2020, con la confirmación de que Petrucci tomaría el lugar de Lorenzo en Ducati, aunque en un contrato de un año.
En Barcelona, Lorenzo reveló que fue él quien hizo el primer movimiento con su nuevo empleador, diciendo que su futuro estaba fuera de Ducati después de Le Mans, lo que lo llevó a comunicarse con el jefe de Honda, Alberto Puig, quien había sido rechazado tanto por Dovizioso como por Johann Zarco en KTM en su búsqueda para reemplazar a Pedrosa.
Ese fin de semana Lorenzo frotó aún más sal en las heridas de Ducati al reclamar victorias consecutivas, y continuaría con otra victoria en Austria antes de que su temporada fuera cortada por una lesión. Después de un gran accidente durante las prácticas en Tailandia, solo regresó a Valencia para una última salida con Ducati antes de tener su primera experiencia como piloto de Honda en las pruebas posteriores a la carrera.
La forma en que se enfrenta a Márquez promete ser la historia que los fanáticos de MotoGP seguirán en 2019.
También lee:

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Marc Márquez lucirá el número 1 en 2019... ¿o no?
Aleix Espargaró da el salto al ciclismo profesional... en el Día de los Inocentes

Últimas noticias
Cómo los problemas del W13 hicieron repensar a Mercedes F1
El director de ingeniería en pista de Mercedes, Andrew Shovlin, ha explicado cómo los esfuerzos de su equipo para abordar los diversos problemas del W13 durante la temporada 2022 de Fórmula 1 llevaron a invertir en nuevas herramientas de diseño en la fábrica del equipo.
Rolex 24: Cadillac manda en la segunda práctica en Daytona
Cadillac y Acura controlaron la segunda práctica en Daytona la tarde del jueves.
Pedrosa hará un wildcard con KTM en el GP de España
Francesco Guidotti, director del equipo oficial de KTM, ha anunciado que Dani Pedrosa hará un wildcard en el GP de España 2023 de MotoGP, en Jerez.
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.