Cómo Hulkenberg pasó a la Q2 de Bahréin con una vuelta ilegal

Nico Hulkenberg fue sancionado después de pasar a la Q2 a pesar de cruzar los límites de la pista, con Williams descontento por la decisión que le costó Alex Albon.

Los comisarios de la FIA han explicado por qué Nico Hulkenberg, piloto de Sauber, pasó a la Q2 con una vuelta que excedió los límites de la pista, un incidente que privó Alex Albon, de Williams, de un puesto en la segunda ronda de clasificación en Bahréin.

La tercera y última vuelta de Hulkenberg en la Q1 fue de 1m31.998s, suficiente para dejar fuera a Albon por apenas 0.042s. El alemán se clasificó luego 13º en la Q2, antes de que su vuelta más rápida en la Q1 fuera investigada y finalmente eliminada por los límites de la pista, lo que lo relegó a la 16ª posición.

Como la Q2 ya había comenzado en ese momento, Albon, que ascendió al 15º puesto en la clasificación final, nunca tuvo la oportunidad de tomar parte en la Q2, por lo que no pudo clasificarse más arriba.

La razón por la que Hulkenberg vio borrado su tiempo de vuelta fue que se fue largo en la salida de la curva 11, donde cruzó la línea blanca con las cuatro ruedas y se fue por encima de los bordillos. En realidad, el error le costó tiempo en lugar de ganarlo, y el piloto de Sauber se lamentó de haber dejado más de dos décimas sobre la mesa en diálogo con su ingeniero de carrera. Pero el reglamento de la FIA es blanco y negro, por lo que la vuelta de Hulkenberg debería haber sido eliminada en ese momento.

El incidente provocó la furia de Williams, que se preguntó por qué no se había sancionado en su momento la transgresión de Hulkenberg.

La FIA ha explicado ahora que la salida de pista se notificó demasiado tarde, por lo que los comisarios decidieron modificar el resultado basándose en una disposición del Código Deportivo Internacional.

"Durante la Q1, el coche 27 excedió claramente los límites de la pista en la curva 11. Sin embargo, esto no se informó a los comisarios hasta que la Q2 había comenzado", dice el documento de decisión de los comisarios de carrera.

Nico Hulkenberg, Sauber

Nico Hulkenberg, Sauber

Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images

"El tiempo del coche 27 registrado en la vuelta en la que se excedieron los límites de la pista fue suficiente para colocarlo en la Q2. Por lo tanto, en el momento en que los comisarios fueron informados de que el coche 27 había infringido las Notas de Evento de los Directores de Carrera y que su vuelta debería haber sido eliminada, ya estaba en pista en la Q2".

"Como se trata de una situación inusual, los comisarios han decidido resolver el asunto ejerciendo su autoridad en virtud del artículo 11.9.2.a del Código Deportivo Internacional de la FIA".

"El tiempo de vuelta de 1:31.998 del coche 27 registrado en la Q1 queda eliminado. Se suprimen todos los tiempos de vuelta del coche 27 en la Q2. Por lo tanto, el Coche 27 se clasificará en la posición 16 en la Clasificación".

El artículo del código deportivo al que se hace referencia otorga a los comisarios la autoridad para "resolver cualquier asunto que pueda surgir durante un Evento, sujeto al derecho de apelación previsto en el Código."

El director del equipo Williams, James Vowles, dijo que le costaba entender por qué la salida de pista de Hulkenberg no se detectó a tiempo para la Q2.

"Un poco de injusticia con Alex hoy, no me siento bien con esto", dijo Vowles a Sky Sports. "Obviamente, los límites de la pista se analizan en directo, pero el resultado de Hulkenberg llegó mucho después de que tuviéramos la oportunidad de pasar a la Q2, y hoy Alex tenía ritmo para llegar hasta la Q3. Lo que me gustaría entender ahora es por qué ha ocurrido esto".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Hamilton: "No estoy haciendo un trabajo lo suficientemente bueno"
Artículo siguiente Russell y Antonelli son sancionados tras la clasificación en Bahréin

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros