¿Hungría un desliz para Red Bull o su realidad? Mekies responde
Laurent Mekies también cree que Hungría fue un caso puntual de debilidad para Red Bull, pero a diferencia de Helmut Marko, no ve las razones detrás de ello.

El problema de Red Bull en Hungría, ¿es específico de la pista o la fase de debilidad continuará en las próximas carreras? La respuesta solo estará disponible después del parón veraniego, pero el fin de semana en Budapest fue una clara advertencia desde el punto de vista de Red Bull: ni siquiera el fiable Max Verstappen fue capaz de terminar más arriba del noveno puesto en Hungaroring.
Al campeón del mundo le faltó agarre los tres días, especialmente en las curvas lentas y de velocidad media. Pero: el asesor de deportes de motor de Red Bull, Helmut Marko, se mostró optimista después de la carrera al afirmar que los problemas solo se produjeron este fin de semana, y el nuevo jefe del equipo, Laurent Mekies, también está "bastante seguro de que fue un incidente aislado".
Sin duda hay indicios de que así fue, ya que los problemas se produjeron desde la primera vuelta en la primera sesión de entrenamientos. "Nos miramos y pensamos: ¿Qué está pasando aquí? Y pudimos ver que simplemente éramos muy lentos en todas las curvas lentas y de velocidad media", dice Mekies.
"No era algo que pudiéramos explicar con el equilibrio. No parecía un problema de equilibrio, era simplemente un hueco muy grande". Algo parecía estar impidiendo que el coche pusiera los neumáticos en la ventana de trabajo adecuada. "A veces pasa en la práctica uno, pero no hasta este punto", dijo Mekies. "Se sentía mal desde el principio y probamos muchas cosas".
La búsqueda de la razón
El problema de Red Bull: no importaba lo que intentara, no había diferencia. "A veces te metes en la ventana por casualidad o por tu propio esfuerzo, pero esta vez nunca ocurrió. Y así fue también en la calificación", afirma.
Por supuesto, Red Bull sabe que la ventana de trabajo del RB21 es extremadamente estrecha este año, "pero creo que esta vez fue aún más extrema. Esta vez realmente no pudimos hacer funcionar el coche", dice el jefe del equipo.
Para él, el hecho de que las dificultades se produjeran principalmente en curvas lentas y de velocidad media indica "que se trataba más de los neumáticos y su activación que de nuestro rendimiento".
Pero la gran pregunta es: ¿cuáles son las razones? Y todavía parece haber desacuerdo en Red Bull. Mientras Marko decía tras la carrera que sabían qué había fallado, y el propio Verstappen respondía que tenían "algunas ideas", Mekies iba en otra dirección. "Para ser honesto: si lo supiéramos, probablemente lo habríamos arreglado", dice.
¿Dejaremos de ganar carreras en 2025?
Red Bull definitivamente necesita respuestas, de lo contrario, la teoría de Verstappen de que no ganará más carreras esta temporada podría hacerse realidad. Sin embargo, Mekies no es tan pesimista: "Lo que vimos este fin de semana no refleja dónde está realmente el coche."
"Aceptamos que probablemente no somos especialmente fuertes en una pista como ésta, pero lo que vimos [en Hungría] fue extremo", afirma. "Claro que McLaren es más rápido, no hay duda. Pero mira en Spa: Max fue definitivamente capaz de mantener el ritmo en el sprint el sábado y sorprendió a todos. Así que ya veremos, la temporada aún es larga".
Por supuesto, ningún equipo va a hacer grandes progresos debido al desarrollo para 2026, "pero todavía hay mucho que podemos aprender", dice el jefe del equipo, refiriéndose a la carrera de Budapest.
"Y precisamente por eso, por difícil y desagradable que sea, se aprende fundamentalmente en fines de semana como éste. Es mejor adquirir experiencia así ahora. Si podemos sacar un poco más del coche en un fin de semana como éste, esperamos poder luchar mejor pronto."
Mekies y la difícil tarea
Tras el despido de Christian Horner, Mekies se enfrenta ahora a la difícil tarea de reconducir el hundido barco de Red Bull hacia la cima. Él mismo no subestima esta tarea: "Un equipo puntero tiene el objetivo de ganar. Y la mayor diferencia con el mediocampo es que sólo cuenta una respuesta en cada fin de semana de carrera: ¿ganaste o no?".
Esto también se vive en el equipo: "Cuando vas a trabajar, sólo te encuentras con gente que está ahí para ganar. Y ese es un sentimiento muy fuerte", afirma. "Por supuesto, la resistencia es importante en este deporte. Experimentas fines de semana como éste en los que sientes que el mundo está completamente en tu contra".
"Pero tenemos tantos talentos, tantas habilidades y tanta experiencia en el equipo que lo sabemos muy bien. Lejos del ajetreo de la pista, lo sabemos. Progresaremos gracias a fines de semana como éste. Esa es la sensación. Será el combustible para el futuro éxito del equipo".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.