McLaren podría haber abierto la caja de Pandora en Monza

¿El trabajo de Andrea Stella, tratando de gestionar la lucha por el título entre Lando Norris y Oscar Piastri, manteniéndola justa, se ha vuelto un poco más complicado?

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

La experiencia de Toto Wolff, director del equipo Mercedes de Fórmula 1, liderando un equipo que dominó el deporte durante casi una década mientras gestionaba la batalla interna entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg, lo convierte en un observador interesante tras el Gran Premio de Italia.

No es sorprendente que, el domingo por la noche, entre las preguntas sobre el rendimiento general de Mercedes en Monza y otra actuación decepcionante de Andrea Kimi Antonelli, el tema de las órdenes de equipo de McLaren surgiera una y otra vez durante su encuentro con los medios.

La orden desde el muro para que Oscar Piastri dejara pasar a Lando Norris, después de que el británico se viera retrasado unos cuatro segundos durante su parada en boxes, generó un debate en el paddock, por razones obvias.

"Una pregunta súper interesante", dijo Wolff, cuando le preguntaron qué haría él en una situación similar. "No hay una respuesta correcta ni una incorrecta. Y tengo curiosidad por ver cómo se desarrolla esto".

Su siguiente frase resumió el dilema al que se enfrenta McLaren ahora: "Estableces un precedente que es muy difícil de revertir".

Es importante tener en cuenta el punto de vista de McLaren y, durante su sesión con la prensa en Monza, que se desarrolló casi al mismo tiempo que la de Wolff, el jefe del equipo, Andrea Stella, habló extensamente sobre la importancia de no aislar el problema de la parada en boxes de otros factores que llevaron al muro papaya a tomar la decisión.

Oscar Piastri, McLaren

Oscar Piastri, McLaren

Photo by: Steven Tee / LAT Images via Getty Images

"La situación en la que intercambiamos a los pilotos no está solo relacionada con la parada en boxes", afirmó primero el italiano, "y es útil que lo aclare: también está relacionada con el hecho de que queríamos secuenciar las paradas en boxes de los dos coches, deteniendo primero a Oscar y luego a Lando. Y teníamos la clara intención de que esto no condujera a un intercambio de posiciones".

"Esto se hizo únicamente porque estábamos cubriendo a Leclerc y, al mismo tiempo, esperábamos hasta el último momento posible para ver si habría una bandera roja o un coche de seguridad. Así que perseguimos el interés del equipo y, para capitalizarlo al máximo, necesitábamos ir primero con Oscar y luego con Lando. Pero la clara intención era que esto no llevaría a un intercambio de posiciones".

"El hecho de que entráramos primero con Oscar, sumado a la parada lenta de Lando, llevó a un intercambio de posiciones, y pensamos que era absolutamente correcto volver a la situación previa a la parada en boxes y luego dejar que los muchachos corrieran".

"Si hubiéramos entrado primero con Lando, creo que incluso a pesar de la parada lenta, si hacemos los cálculos con la potencia de undercut tan fuerte que tienes con un neumático blando nuevo, él podría haber recuperado bastante parte del tiempo perdido en la parada".

"Así que, para nosotros, fue relativamente sencillo decir que la intención era que no íbamos a intercambiar posiciones, y por eso la parada lenta se combina con esta intención".

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Photo by: Mark Sutton / Formula 1 via Getty Images

Es, de hecho, un matiz importante: McLaren podría haber llamado a Norris primero a boxes y él habría tenido una vuelta completa con neumáticos blandos nuevos frente a los medios usados de Piastri para recuperar la diferencia, incluso con una parada lenta. Si habría salido delante o no, sigue siendo debatible. Pero, independientemente de la respuesta, McLaren paró primero a Piastri porque necesitaba cubrir la amenaza, aunque lejana, de Charles Leclerc y asegurarse de que Norris no quedara en desventaja en caso de un coche de seguridad.

En realidad, no había intención de intercambiar posiciones entre los pilotos. Y tampoco parecía que existiera el riesgo, porque Piastri estaba todavía casi cuatro segundos detrás de su compañero de equipo en la vuelta antes de entrar a boxes.

La secuencia de paradas sin duda contribuyó al orden en el que los McLaren regresaron a la pista después de sus pitstops. Pero ¿explica eso completamente la gran cuestión de lo que representa una parada lenta, y si eso es simplemente "parte de las carreras"? Y fue nada menos que el propio Piastri quien planteó este punto primero, mientras aún estaba en el auto y rodaba segundo en pista.

"Quiero decir, dijimos que una parada lenta es parte de las carreras, así que no entiendo realmente qué ha cambiado aquí", dijo por radio el australiano justo antes de informar al equipo que, a pesar de no entender completamente la situación, no tenía intención de desobedecer la orden.

Hay que admirar a McLaren por la excelente cultura de equipo que Stella y Zak Brown han logrado construir en los últimos años, y es genial ver cómo los propios pilotos están desempeñando su papel. Piastri y Norris hicieron todo lo posible por minimizar el incidente durante la conferencia de prensa oficial, sentados en el sofá a ambos lados de Max Verstappen después de la carrera. Pero cuando surgió la pregunta sobre ese mismo mensaje por radio, Piastri dejó entrever, con una sonrisa amplia, que no estaba del todo convencido de que el intercambio se ajustara completamente a las reglas internas de McLaren.

"Creo que el mensaje por radio dice bastante por sí solo", dijo sonriendo. "Estoy seguro de que lo discutiremos nuevamente".

Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Photo by: Rudy Carezzevoli / Getty Images

Y ahí es donde las observaciones de Wolff son precisas. ¿Dónde trazas la línea, entonces?

"No hay una respuesta clara para hoy", dijo el director de Mercedes. "La respuesta sobre si gestionarlo de esa manera es correcto llegará hacia el final de la temporada, si esto se vuelve más intenso. Creo que el equipo cometió un error, el equipo invirtió las posiciones. Una decisión absolutamente justa".

"Por otro lado, ¿qué es un error de equipo? ¿Qué pasa si la próxima vez el coche no arranca y pierdes la posición o lo que sea? La suspensión se rompe. ¿Qué haces en la próxima situación? Podrías tener una cascada de precedentes que será muy difícil de gestionar".

Lo que representó el intercambio de posiciones de McLaren al final fue un cambio de seis puntos en el campeonato. Al permitir que Norris ganara una posición, se le otorgaron tres puntos más por la carrera de Monza, y Piastri perdió esa misma cantidad.

Si solo se tiene en cuenta el rendimiento en Monza, fue absolutamente justo, ya que Lando fue simplemente el mejor de los dos. Así que la decisión del equipo simplemente aseguró que todos obtuvieran lo que merecían.

Pero ¿permite eso que Piastri se pregunte, con la misma lógica basada únicamente en el rendimiento y la justicia, por qué no se hizo lo mismo en Hungría hace apenas un mes? Porque allí fue él quien fue el mejor piloto, y solo el hecho de que Norris fuera desviado a una estrategia diferente le dio a Lando la oportunidad de la victoria. En aquel entonces, la decisión de cuándo detener a los pilotos y la intención detrás de mover a Norris a una estrategia diferente no era para hacerlo superar a Piastri, sino para adelantar a otros coches con los que el británico se había quedado detrás tras una difícil primera vuelta. Sin embargo, no hubo llamada para intercambiar posiciones en las últimas vueltas, cuando el australiano se acercó a su compañero.

El hecho de que algunas estrategias funcionen mejor que otras en la Fórmula 1, incluso con todas las herramientas de simulación y predicciones, es, por supuesto, simplemente parte de las carreras. Como también lo son las retiradas por fallos técnicos. Y las paradas lentas. ¿O acaso no?

"¿Qué pasa si el equipo comete otro error y no es una parada en boxes...? ¿Los intercambias de nuevo?", se preguntó Wolff. "Pero al mismo tiempo, debido a un error del equipo, hacer que un piloto que intenta recuperar posiciones pierda puntos tampoco es justo. Así que creo que obtendremos nuestra respuesta sobre si fue correcto hoy hacia el final de la temporada, cuando esto se intensifique".

Toto Wolff, Mercedes

Toto Wolff, Mercedes

Photo by: Luca Barsali - NurPhoto - Getty Images

Wolff no se equivoca al decir que "no hay una respuesta correcta", y también tiene razón al decir que "no hay una respuesta incorrecta".

Después de todo, es un asunto complejo. Y cuando estás construyendo una cultura de "primero el equipo", también es importante cuidar no solo de los pilotos, sino de todas las personas que trabajan para el equipo, incluido aquel que opera la pistola neumática en la esquina delantera izquierda del coche en la parada en boxes. Pero también es interesante debatir si habría sido "más justo" simplemente aceptar la parada lenta como "parte de las carreras".

Todo esto podría olvidarse al final del año si Piastri gana el título con una ventaja cómoda. Pero ¿qué pasa si no lo hace? Mantener la batalla completamente justa es casi imposible en un deporte tan complejo como la Fórmula 1, donde algo tan aleatorio como un problema en una línea de aceite puede costarle a un piloto una gran cantidad de puntos en medio de la lucha por el título. Y es simplemente imposible eliminar por completo la influencia del equipo en el resultado de esa lucha.

Lo que Monza podría haber hecho, sin embargo, es abrir la caja de Pandora para McLaren.

En la mitología griega, Pandora fue quien liberó todos los males del mundo al levantar la tapa que le dijeron que no tocara. Una vez que decides que algunos errores son parte de las carreras y otros no, una vez que haces que la justicia sea condicional, la tapa se ha levantado, y las preguntas seguirán volviendo una y otra vez.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo 'Contribución cero': ¿Por qué Mekies fue tan modesto tras la victoria en Monza?
Artículo siguiente ¿La apuesta de Cadillac por Herta puede cambiar el juego para la F1 en EE.UU.?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros