Russell no entiende cómo Verstappen se recuperó en Monza y Mercedes no puede
George Russell sostiene que el quinto puesto en Monza es "en realidad un resultado bastante bueno", aunque principalmente porque la diferencia con McLaren era relativamente pequeña.

Mientras que Red Bull Racing con Max Verstappen logró imponerse a los McLaren, en Monza fue otra carrera algo más complicada para Mercedes. George Russell consiguió meterse en la batalla por la cuarta plaza en los primeros compases, en parte porque Charles Leclerc se defendió duramente de Oscar Piastri. Una vez que el piloto de McLaren había adelantado al de Ferrari, parecía haber una batalla entre Russell y Leclerc.
El piloto de Mercedes insistió, pero no logró realizar un ataque real y luego perdió la conexión. "La salida fue bastante divertida", recordó Russell sobre la fase inicial. "Intenté adelantar a Charles, pero ellos tenían mucha más velocidad en la recta que nosotros, lo que lo hizo bastante difícil. A partir de ahí, P5 era lo máximo alcanzable", afirma.
Del grupo de cabeza, Russell fue uno de los primeros pilotos en entrar en boxes. Después de 26 vueltas, cambió sus neumáticos medios por los duros. Esperaba un undercut sobre Leclerc, pero no lo consiguió. "Si estabas conduciendo tú solo y querías completar 55 vueltas lo más rápido posible, en realidad fue una parada bastante tardía", cree Russell. "Parecía pronto porque nadie más había parado todavía, el mediocampo se alargó mucho. Pero Lewis [Hamilton] nos obligó a hacer esa parada. Sin embargo, el neumático duro demostró ser muy fuerte. Podríamos haber parado antes, como vimos con Albon y algunos otros".

George Russell tuvo que conformarse con la P5 en Monza, entre los Ferrari.
Foto de: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images
Tras la clasificación, Russell ya compartió su sorpresa por las fluctuaciones en el rendimiento de equipos como Ferrari y Red Bull. No es muy diferente tras el Gran Premio de Italia, en el que Verstappen dominó y sacó 19 segundos a Lando Norris. Por lo tanto, no está seguro de si habrá carreras excepcionalmente fuertes por delante para Mercedes, como fue el caso en Canadá.
"Es difícil entender en este momento cómo está todo en este deporte", reiteró Russell. "Mira a Verstappen: terminó a 40 segundos del ganador en Hungría y luego vuelve a ganar aquí con 20 segundos de ventaja - al igual que en Imola. Esa diferencia de rendimiento es difícil de comprender. Ahora terminamos 12 segundos por detrás de McLaren en una carrera normal y eso es en realidad un resultado bastante bueno. Ferrari está muy fuerte en estos momentos y el sábado todo estará muy igualado. Una décima más rápido o más lento puede costarte uno o dos puestos".
Si hay entonces una carrera que le ofrece esperanzas de obtener un buen resultado, ésa es el Gran Premio de Las Vegas. "Las Vegas es la más obvia", afirma Russell. "Espero que podamos rendir allí como lo hicimos el año pasado. Pero aparte de eso, nada me llama la atención".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.