Verstappen visitó la sede de Red Bull-Ford para informarse sobre 2026
Tras su inesperada victoria en Monza, Max Verstappen no solo celebró el triunfo con los miembros del equipo en Milton Keynes, sino que también recibió información detallada sobre el proyecto Red Bull Powertrains-Ford.
El próximo fin de semana, Max Verstappen estará presente en el Nürburgring, pero entre Monza y el mítico circuito alemán hubo otra parada en su agenda: Milton Keynes.
El miércoles, como es costumbre, el vigente campeón del mundo visitó la fábrica de su equipo, donde primero se celebró la sorprendente victoria lograda en Italia junto a los empleados. Laurent Mekies y Verstappen se dirigieron al personal en el edificio MK7, aunque también hubo tiempo para cruzar la calle y visitar otra instalación clave: la fábrica de motores de Red Bull Powertrains-Ford.
Verstappen, acompañado por el jefe de equipo Laurent Mekies y el asesor principal Helmut Marko, realizó una visita especial a la fábrica de motores. El recorrido estuvo dirigido por Ben Hodgkinson, exingeniero de Mercedes High Performance Powertrains y actual director técnico encargado del proyecto de unidades de potencia de Red Bull Powertrains.
Durante la visita, varias figuras clave informaron a Verstappen sobre el progreso del proyecto 2026, y el neerlandés pudo recorrer nuevamente las instalaciones —no era su primera vez—, cuya descripción detallada ya se había compartido previamente en una visita especial para los medios.
De manera paralela al desarrollo del nuevo motor, los trabajos en el simulador para 2026 avanzan a toda velocidad, con Verstappen desempeñando un papel fundamental. Sin embargo, el cuatro veces campeón de F1 se mostró cauto a la hora de sacar conclusiones.
"Antes de Zandvoort también estuve en el simulador para probar algunas cosas, pero, sabes, en el simulador puedes hacer que todo parezca tan bueno como tú quieras", explicó durante el fin de semana del Gran Premio de Países Bajos. "Depende de cómo ajustes las cosas, así que de momento no se puede sacar demasiado en claro. Prefiero mantenerme reservado respecto al nuevo reglamento. No tiene sentido ser negativo o positivo; mejor esperemos y veamos qué pasa".
Foto door: Red Bull Racing
En Zandvoort, el jefe de Mercedes, Toto Wolff, declaró que Red Bull tiene "el Everest que escalar" con su proyecto de motor propio. Una afirmación que Laurent Mekies, al ser consultado por Motorsport.com, no dudó en respaldar.
"Toto tiene razón al decir que es como escalar el Everest. Eso es exactamente lo que es", admitió Mekies. "En realidad, es una locura: Red Bull está fabricando su propio motor de Fórmula 1. Es un desafío increíble, pero encaja perfectamente con las locuras que suele hacer Red Bull", añadió entre risas.
El francés también reconoció que el inicio de este nuevo ciclo puede ser especialmente complicado, aunque la meta a largo plazo es que Red Bull se beneficie de tener tanto la división de motores como la de chasis en un mismo campus.
"Sería ingenuo pensar que llegaremos y estaremos inmediatamente al nivel de Ferrari o Mercedes", reconoció Mekies con franqueza. "Esperamos que la próxima temporada sea un año de mucho trabajo y de noches sin dormir, para poder alcanzar el nivel adecuado. Pero este reto es, en nuestra opinión, un desafío muy propio de Red Bull, y justamente eso es lo que nos encanta".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.