Los cambios de Red Bull en la refrigeración para evitar problemas en Japón

El equipo campeón del mundo introduce una novedad en el sistema de refrigeración del RB20 en Suzuka, confirmando que el sistema está diseñado para ser modular. Se ha añadido una toma de aire en la raíz del Halo y se han eliminado las rejillas de ventilación de los laterales del bazooka.

Detalles técnicos del Red Bull Racing RB20

Análisis técnico de Giorgio Piola

Análisis proporcionado por Giorgio Piola

Red Bull muestra las primeras modificaciones en Suzuka. El equipo técnico dirigido por Pierre Waché ya ha trabajado en el sistema de refrigeración del RB20, mostrando que el sistema está diseñado para ser modular con cuatro elementos separados.

La novedad se aprecia en la zona del Halo: se ha añadido una toma en el exterior del soporte de protección del chasis con una pequeña entrada semicircular que aumenta el flujo de aire hacia los radiadores de servicio de la unidad de potencia, situados en el bazooka del RB20.

Red Bull RB20: ecco le prese supplementari di raffreddamento ai lati dell'Halo

Red Bull RB20: así son las tomas de refrigeración adicionales en los laterales del Halo

Foto de: Giorgio Piola

Han desaparecido las rejillas de ventilación laterales que se abrían por encima de las letras de Red Bull y la evacuación del calor, por lo tanto, tiene lugar en la parte trasera, cambiando el patrón de flujo. El equipo campeón del mundo ha optado por un sistema de refrigeración muy innovador que permite a la escudería de Milton Keynes "personalizar" sus opciones en función de las características de la pista y de la necesidad de salvaguardar la fiabilidad de la unidad de potencia Honda.

Hemos señalado en varias ocasiones que el fabricante japonés dispone del motor turboalimentado de 6 cilindros que necesita menos masa radiante en beneficio de una forma aerodinámica más extrema en beneficio de las prestaciones. Esta vez es legítima la duda de que Adrian Newey haya forzado demasiado ciertos conceptos y la nueva admisión puede ser la confirmación de que para asegurar los criterios de fiabilidad exigidos por los japoneses han tenido que revisar ciertos parámetros.

En Suzuka, Red Bull tiene toda la intención de retomar la senda ganadora de las dos primeras carreras, después de sufrir el uno-dos de Ferrari en Australia: la pista japonesa parece hecha a medida para potenciar las cualidades del RB20 con la serpiente y varias curvas medio-rápidas.

Artículo previo Checo Pérez teme que no se castigue otro incidente como el de Alonso
Artículo siguiente Sainz: es el momento de "acelerar" las conversaciones para mi futuro

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros