Verstappen: La F1 debería volver a los coches que usaba a principios de siglo
El tetracampeón del mundo ha hablado sobre lo que quiere de la próxima era reglamentaria de la F1
Max Verstappen ha defendido que la Fórmula 1 debería volver a los coches que utilizó desde finales de la década de 2000 hasta principios de la de 2010 para cuando el campeonato inicie una nueva era reglamentaria la próxima temporada.
La campaña de 2026 introducirá cambios generalizados en el reglamento de chasis y unidades de potencia, incluyendo coches más pequeños, aerodinámica activa y una división 50/50 entre motores eléctricos y de combustión.
Esto se produce después de que los coches de F1 se hayan hecho mucho más grandes a lo largo de los años, lo que ha provocado adelantamientos más difíciles y carreras menos reñidas, algo que el cambio de reglamento pretende superar.
Verstappen espera que la F1 se inspire en lo que tenía hace aproximadamente 15 años, cuando los motores eran V8 atmosféricos y los coches pesaban unos 180 kg menos.
"Lo más importante son los coches más ligeros, más pequeños", dijo el tetracampeón del mundo. "Pero eso sólo es posible si se modifica la normativa sobre motores.
"Por el momento, los motores son muy eficientes, pero también son bastante grandes. Eso hace que el coche sea más largo, necesitas más refrigeración, así que el coche se hace bastante grande".
"Creo que si podemos conseguir un tipo de coche similar al de la era 2010, o incluso antes, estaría bien, porque creo que ayudaría a las carreras. Pero al final del día, yo no soy el que decide".
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto: Mark Thompson - Getty Images
El equipo Red Bull de Verstappen tiene el reto añadido de estrenar su unidad de potencia propia la próxima temporada después de recibir suministro de Honda desde 2019 y de Renault, Ferrari y Cosworth antes.
Esto ha añadido dudas sobre lo bueno que Red Bull podría ser potencialmente en 2026, dado que las regulaciones pueden favorecer a Mercedes, que se rumorea que tiene el motor más fuerte.
Pero Verstappen se negó a poner expectativas en Red Bull, ya que sigue habiendo muchas incógnitas en torno al orden jerárquico para la próxima temporada.
"Es un gran signo de interrogación, pero honestamente creo que no hay mucha gente que pueda decir ahora mismo, 'sí, vamos a ser muy, muy buenos'", añadió. "No tienes ninguna garantía. Sé que es un gran reto lo que estamos haciendo, con nuestro propio motor, pero también es un reto muy emocionante".
También nos da la mejor oportunidad de ser competitivos en lugar de depender de otro fabricante de coches que esté dispuesto a darnos un motor".
"El reglamento es tan complejo que, por supuesto, el motor va a ser muy importante, pero también hay que asegurarse de construir un buen coche.
"Creo que las primeras carreras van a ser un gran reto para todos integrar todo muy bien, desde la unidad de potencia hasta el coche y el comportamiento en general, así que espero que pueda dar algunas carreras interesantes".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.