Noticias

El consejo que le dio Vettel a Hamilton para Ferrari: "Aprende italiano y apréndelo muy bien"

Habiendo vivido en carne propia una transición de este tipo, Sebastien Vettel comprende las dificultades de adaptación que está viviendo Lewis Hamilton en su primer año en Ferrari.

Pilotos en la curva 2 Proyecto de biodiversidad Buzzin Lewis Hamilton, Mercedes-AMG Sebastian Vettel

Lewis Hamilton ya es piloto de Ferrari desde hace casi un año, pero no pierde ocasión para subrayar que la transición desde Mercedes y su entorno muy británico al equipo del Cavallino ha sido más exigente de lo que habría esperado.

De hecho, su primer año de Rojo ha estado por debajo de las enormes expectativas generadas el día del anuncio de su fichaje: tras la llamativa victoria en la carrera sprint de Shanghái, en su segunda aparición, no llegó ningún otro destello. Es más, por primera vez en su carrera, aún no ha subido al podio en una carrera larga en una temporada, y eso dice mucho de la incomodidad que ha mostrado en más de una ocasión.

En el pasado reciente del Cavallino hay otro piloto que recorrió un camino similar al suyo, dejando un equipo británico que prácticamente era su casa, con el que había conquistado cuatro títulos mundiales, como Red Bull, para embarcarse en su nueva aventura de Rojo. Hablamos, obviamente, de Sebastian Vettel que, dejando de lado un inicio decididamente más alentador en términos de resultados —ya que debutó con un podio en Australia y ganó en su segunda carrera en Malasia—, no ha ocultado que inicialmente tuvo cierta dificultad de adaptación a un ambiente y una cultura muy distintos. En el episodio más reciente del podcast Beyond the Grid, contó que le dio a Hamilton un solo consejo: aprender italiano para integrarse mejor en su nueva realidad.

"Diferente, muy diferente. Me gustó mucho. No me arrepiento y me divertí muchísimo", dijo el expiloto alemán cuando le preguntaron cuán duro había sido el paso de Red Bull a Ferrari. "Para contextualizar, soy alemán, crecí con mi lengua materna, el alemán, y muy pronto tuve que adaptarme al lenguaje internacional porque corría a nivel internacional. Corrí con equipos británicos en Fórmula 1, empecé con un equipo italiano, también trabajé con un equipo suizo-alemán, luego otro equipo italiano, pero digamos que en los equipos británicos la cultura en cierto modo era mayoritariamente inglesa y entonces me adapté y la amé. Amo el humor británico, amo al pueblo británico, amo muchas cosas de este país, las carreras, el enfoque. Pero, en cierto modo, creo que me adapté".

Sebastian Vettel

Sebastian Vettel

Photo by: Simon Galloway / LAT Images via Getty Images

"No quiero decir que Lewis no se haya adaptado o que los pilotos británicos no tengan que adaptarse, es obvio que hay que adaptarse y que se viaja por el mundo, se ven cosas y se aprende, pero no sé cómo es o cómo habría sido si mi lengua materna hubiera sido el inglés y no me hubiera sentido cómodo con un idioma extranjero, y luego me hubiera trasladado a otro lugar. Para Lewis, obviamente, la lengua internacional es el inglés, estaba en un equipo británico, cada equipo es diferente, muy diferente, y estuvo con Mercedes durante mucho tiempo. Luego, con el paso a Ferrari, seguramente encontró una diferencia enorme, porque el corazón y la cultura del equipo son italianos, aunque el idioma sea el inglés, así que él entiende a todos en el equipo. Pero también hay empleados a quienes no entiende porque no hablan inglés o no lo hablan muy bien, y si no hablas bien una lengua, te conoces, te llevas bien, pero ¿entiendes realmente a las personas? ¿Y entiendes la cultura?", añadió.

Recordando su aventura en Maranello, un pequeño lamento del cuatro veces campeón del mundo es precisamente no haber aprendido demasiado bien el italiano, aunque todos recordarán algunos de sus mensajes por radio que se volvieron icónicos, como por ejemplo: "A casa loro, a casa loro" ("En casa de ellos"), gritado tras la victoria en Silverstone en 2018. Precisamente por esto reveló el consejo que se permitió darle a quien fue su principal antagonista en sus años en el Cavallino.

"Pensándolo bien, creo que ese es un error crucial que cometí: aprendí italiano, tomé cursos, y en cierto modo me defendía y entendía, pero no era perfecto. Debería haber estudiado más italiano. Quizás también debería haber pasado más tiempo en Italia para entender mejor la cultura. Y a Lewis, cuando decidió ir a Ferrari, le dije que el único consejo que podía darle era aprender la lengua. Aprenderla muy bien. Para aprender una lengua hay que exponerse y empezar a hablar con las personas que están en el país donde se habla, de modo que te expongas a la cultura, y el resto vendrá solo. Naturalmente, cuando se habla de carreras, de reglajes y demás, se podría objetar que es irrelevante. Tal vez lo sea, pero para la visión general, para captar la cultura y el espíritu, en cambio, es importante".

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto di: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

Volviendo precisamente a su victoria en Sepang en 2015, Vettel no niega que pudo haber aliviado enseguida la presión para todo el entorno, aunque considera que Hamilton siempre ha sido muy bueno en gestionarla. Motivo por el cual, según él, tiene todas las cartas en regla para salir adelante.

"Está claro. Cuanto más se alarga la espera, más difícil se vuelve. Pero creo que su reacción en 2021 (cuando perdió el título en la última carrera) dice mucho del carácter de Lewis, que tiene una capacidad increíble de reflexionar sobre las situaciones en las que se encuentra, sobre las dificultades que podría encontrar, y pienso que sigue en una etapa de su vida en la que quiere ser piloto. Creo que tiene buenas posibilidades, pero muchas cosas deben coincidir: hay que tener el equipo adecuado, las personas correctas. Incluso el momento debe ser perfecto. Sería grandioso y creo que se lo merecería, pero veremos".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Los pilotos de McLaren F1 revelan cuándo supieron que estaban en problemas en Las Vegas
Artículo siguiente Cómo funcionará el límite de vueltas de Pirelli en el GP de Qatar de F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros