Checo Pérez: "Los tiempos de vuelta no significan nada en Bahréin"

Sergio Pérez comentó qué es lo que busca Red Bull en las pruebas de pretemporada de la Fórmula 1 en el circuito de Bahréin.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Sergio Pérez, Red Bull Racing

La F1 puso en marcha este miércoles sus tres días de entrenamientos de pretemporada en el Circuito Internacional de Sakhir, el mismo lugar donde el sábado 2 de marzo se llevará a cabo la primera carrera del año, el Gran Premio de Bahréin.

Red Bull Racing viene de una temporada dominante en la que ganó 21 de los 22 grandes premios disputados, lo que le llevó a coronarse campeón en el certamen de constructores y a lograr el 1-2 con Max Verstappen y Sergio Pérez en el de pilotos, algo inédito en la historia del equipo.

Hoy, en el primer contacto representativo del nuevo y novedoso RB20 de Red Bull con una pista, Verstappen marcó el ritmo en la sesión matutina de Bahréin, siendo siete décimas más veloz que su más inmediato perseguidor, el Ferrari SF-24 de Charles Leclerc.

Sin embargo, "Checo" Pérez, quien se subirá al monoplaza en Sakhir por primera vez en la sesión del jueves por la mañana, restó importancia a que Red Bull se encuentre al frente del clasificador en estos momentos.

"Creo que de momento es muy pronto para decir algo, es apenas la primera mañana que todos han hecho con los coches nuevos", dijo el piloto de Guadalajara en conferencia de prensa este miércoles.

"Creo que los tiempos de vuelta no significan nada en este momento. Lo más importante es completar nuestro programa e intentar asegurarnos de tener tres buenos días de pruebas porque básicamente es todo lo que tendremos para la temporada. Ese es el propósito principal para nosotros", agregó.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, el miércoles en el test de Bahréin

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, el miércoles en el test de Bahréin

Photo by: Simon Galloway / Motorsport Images

De cara a la temporada 2024, Pérez tiene como objetivo tener un rendimiento consistente a lo largo del año después de un 2023 en el que arrancó en gran forma, con dos victorias en los primeros cuatro grandes premios, pero luego no pudo volver a subir a lo más alto del podio y a ser un contendiente regular en los primeros puestos.

"Creo que (este año) es una gran oportunidad para aprender de todo lo que hicimos bien y mal el año pasado, donde tuvimos un muy bien comienzo pero nos faltó algo de consistencia. Trabajamos bien durante el invierno para tener una temporada más redonda de nuestro lado", comentó.


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
Artículo previo ¿Qué es la pintura flow-vis y el aero rake en un coche de F1?
Artículo siguiente El comentario de Wolff sobre la investigación a Horner

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros